Cómo elegir el medio de publicidad adecuado para tu campaña: guía paso a paso
Una campaña de publicidad es una estrategia que da visibilidad a una empresa (haciendo posible que aumenten sus clientes y sus ventas).
Estamos acostumbrados a ver acciones de grandes marcas, como Coca Cola o Netflix. Sin embargo, empresas más pequeñas o locales también pueden hacerlas para darse a conocer a un público más amplio.
Elegir el medio de publicidad adecuado es muy importante para que haya coherencia entre tu marca, el mensaje que transmites y la forma en la que tu público consume información en el canal elegido.
En Grupo Interés llevamos más de 15 años creando campañas publicitarias creativas que dejan huella en el público y ayudan a las marcas a crecer. Con este bagaje, te contamos:
- Qué es exactamente una campaña publicitaria y por qué hacerla.
- Qué medios de publicidad recomendamos en diferentes casos.
¡Hora de cascar los huevos!
Qué es una campaña de publicidad y por qué deberías planteártelo si quieres que tu empresa sea más conocida

Una campaña de publicidad es un conjunto de acciones para promocionar tu empresa, sus productos y servicios.
Puede ser interesante planteártelo porque:
- Aumenta el conocimiento de la marca entre público que no te conoce.
- Genera interés por un producto o servicio.
- Consolida o mejora la reputación de tu marca.
- Ayuda a impulsar las ventas.
Estos son algunos ejemplos de campañas publicitarias que hemos hecho para nuestros clientes:



Por qué hacer una campaña de publicidad para consolidarte como empresa y aumentar tus ventas
El panorama empresarial actual es muy competitivo.
Cada vez hay más empresas y es importante hacerte notar para que los consumidores te compren.
Uno de los principales beneficios de las campañas de publicidad es el recuerdo de marca.
Es decir, que tus clientes potenciales te vean de forma recurrente (para que acudan a ti en vez de a un competidor cuando tengan la necesidad de comprar un producto o servicio como el que vendes).
Todavía recordamos el “¿repetimos?” de las Natillas Danone, el mítico “el algodón no engaña” de Don Limpio o incluso “el secreto está en la masa” de Telepizza.
¿Y si ahora pensamos una receta que haga memorable a tu empresa?
Cómo elegir el medio de publicidad adecuado
A continuación, te presentamos varios medios de publicidad y en qué casos suelen ser más eficaces (aunque lo ideal es analizar cada empresa y su público potencial para encontrar el maridaje ideal).
Además, es importante tener en cuenta que existen campañas multicanales en las que se pueden combinar varios de estos medios publicitarios.
¡Vamos a verlos!
Medios de publicidad offline: gana credibilidad y clientes
Los medios offline como el periódico o la radio siguen siendo muy útiles para generar confianza, hacer que tu empresa parezca más importante y que más gente te conozca (y acabe comprándote).
Prensa escrita: un medio de publicidad efectivo
Te recomendamos hacer una campaña en prensa escrita si buscas:
- Ganar visibilidad y prestigio.
- Transmitir autoridad y confianza en el cliente.
- Aumentar tus ventas.
Además, hay diferentes formatos que pueden funcionar muy bien (en nuestra agencia recomendamos intercalarlos para que el resultado sea más efectivo):
- Inserción a doble página para mostrar que eres una empresa importante.
- Inserción a página completa para anunciar un producto/servicio estrella.
- Inserción a media página para mejorar la percepción de tu marca.
- Publirreportaje para dar a conocer más datos y resolver las objeciones.
- Otros formatos como manchetas o banners digitales.
Tan importante como el contenido es la elección del medio, ya que debes tomar la decisión en función de tu sector y del público que te lee. En Grupo Interés tenemos acuerdos con medios líderes en Cantabria como El Diario Montañés, para poder darte ofertas con las que reducir la inversión inicial y sacar más beneficio.
Pero también es posible publicar en prensa diaria (El Pais, El Correo, ABC, etc.), en prensa especializada (Comer en Santander, Lifestyle Magazine, etc.) o en otros medios.





Radio: un recuerdo para tus clientes
A fuerza de oír y repetir se genera algo muy poderoso: despertar el interés de tu público potencial por comprarte.
Te recomendamos hacer una campaña en radio si buscas:
- Público local: es especialmente útil para reforzar tu marca en tu ciudad o región.
- Fidelidad: a base de repetición consigues que el público se acuerde de ti.
- Llamar la atención: las personas tenemos muy desarrollada la memoria auditiva, por lo que generarás recuerdo de marca.
Un formato que ha funcionado muy bien para la mayoría de nuestros clientes ha sido la cuña de radio (es decir, un anuncio en formato audio que capta la atención de clientes potenciales).
Igual que con la prensa, encontrar el medio es importante en función del público al que te diriges y de tu sector.
Algunas emisoras donde han aparecido nuestros clientes:
- Cadena SER.
- Los 40 Principales.
- Cadena Dial.
- Onda Cero.
- Europa FM.
- Melodía FM.
- Cope Cantabria.
- Cadena 100.
- Rock FM
- Arco FM.
Medios de publicidad online: gana presencia y tráfico
Las acciones en medios offline pueden maridarse con otras en medios online. Esto permite darle recorrido a una misma idea y que el mensaje creado para promocionar tu empresa llegue a más personas.
Te traemos 2 medios de publicidad online que pueden ayudarte:
Redes sociales: contenido orgánico y publicidad
Las redes sociales son uno de los canales más utilizados por los usuarios. Por este motivo, es muy importante elegir la principal para llegar a tu público y rentabilizar la inversión.
Varias consideraciones de las principales:
- LinkedIn: para trabajar la marca personal y generar contactos.
- Instagram: para un enfoque más creativo, gestionar comunidades y llegar a un público más amplio.
- TikTok: contenido más dinámico y especialmente para público más joven.
- Twitter: para dar píldoras de información, comunicarte mediante memes y atraer tráfico hacia la web/newsletter.
- WhatsApp/Telegram: para crear una relación más cercana con los clientes.
En ellas es posible crecer poco a poco mediante contenido orgánico o llegar a más personas a través de publicidad. Hay que evaluar la campaña, la situación de la marca y el mercado para decantarse por una u otra, o combinar ambas.

Publicidad display: un medio de publicidad poco conocido
La publicidad display consiste en anuncios visuales en páginas web y aplicaciones.
Es útil para aumentar la visibilidad de la marca y dirigirse a audiencias específicas en línea (por lo que es posible que te conozca gente que comparte intereses relacionados con tu marca).
Sin embargo, es importante seleccionar las páginas donde vas a aparecer para que exista coherencia y llegue a la audiencia deseada.
Cómo poner en marcha tu campaña en los medios de publicidad
En Grupo Interés podemos ayudarte a poner en marcha tu campaña en los medios publicitarios adecuados.
Para ello:
1 – Definimos el objetivo de la campaña contigo.
2 – Seleccionamos los medios de publicidad donde haremos la campaña.
3 – Creamos el concepto para que tenga impacto en tu audiencia.
4 – Analizamos los resultados y mejoramos la campaña.
Si buscas una agencia profesional que te acompañe y te guíe, que haga todas las gestiones con los medios para que no tengas que ocuparte tú y tenga experiencia realizando campañas creativas, ponte en contacto con nosotros.